(01)3305028 cdihdh@mindef.gob.pe

Talleres

Región Selva

CXLVIX TALLER EN DIH Y DIDH – VRAEM

El día miércoles 21 de junio del 2023 a las 15:00 horas, se realizó la clausura del “II Programa de Asesor Jurídico Operacional» del Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, el mismo que se realizó del 03 de abril al 31 de mayo del 2023, en la Modalidad Virtual.

El acto fue presidido por el 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐦𝐢𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐒𝐈𝐋𝐕𝐀, en representación del JCCFFAA, junto al Director del Centro del Derecho internacional Humanitario y Derechos Humanos de las FFAA 𝗖𝗼𝗿𝗼𝗻𝗲𝗹 𝗙𝗔𝗣 𝗘𝗿𝗶𝗰𝗸 𝗥𝐀𝐌𝐈́𝐑𝐄𝐙 𝐕𝐀𝐋𝐋𝐄 y al Jefe adjunto de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para el Perú, Bolivia y Ecuador, 𝐃𝐨𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐇𝐄𝐑𝐍𝐀́𝐍𝐃𝐄𝐙 𝐏𝐀𝐒𝐓𝐎𝐑.

En las palabras de clausura, el señor Coronel Director, resaltó la labor que cumple este Casa de Estudios y el Comité Internacional de las Cruz Roja (CICR), para el cumplimiento de uno de los principales objetivos del Sector Defensa: La capacitación y difusión de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, considerado ello, cómo un importante avance en el camino hacia unas Fuerzas Armadas más profesionales, más eficientes y respetuosas de los derechos humanos.

Felicitaciones a los 59 asesores jurídicos operacionales que se graduaron.

CXLVIII TALLER DE DIOS

El Ministerio de Defensa, a través del Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas, órgano académico del Sector Defensa, realizó el ❞𝐂𝐗𝐋𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐇𝐮𝐦𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨, 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐇𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐲 𝐃𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐨 𝐋𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝟏𝟎𝟗𝟓❞, del 17 al 19 de Agosto del presente año en la ciudad de Puerto Maldonado – Madre de Dios como parte de las actividades de difusión y capacitación en estas dos ramas del Derecho Internacional Público y de la normatividad sobre el empleo y uso de la fuerza por parte de las FFAA.

El presente Taller se desarrolló en el auditorio de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios y estuvo a cargo del MY EP César Humberto LINARES TACILLA jefe del Departamento Académico convocando la participación de personal militar de los tres (03) IIAA. Asimismo, se realizó una transmisión online a otros destacamentos militares de la región, a fin de que puedan participar del Taller en forma virtual.

La participación masiva y entusiasta en estos eventos académicos descentralizados, realzan la importancia de capacitar al personal militar en las normas que amparan su accionar, lo cual es un avance en el camino hacia unas nuevas Fuerzas Armadas más profesionales, eficientes y respetuosas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.