(01)3305028 cdihdh@mindef.gob.pe

Programas

Programa Asesor Jurídico Operacional

OBJETIVO GENERAL:

Capacitar al personal de Oficiales Jurídicos Operacionales en temas relacionados a la normativa nacional e internacional referidos a DDHH, pues son responsables de asesorar a los Comandos Operacionales y Comando Especial en materia de DDHH, DIH y Derecho Operacional en el proceso de planeación, ejecución y evaluación de las operaciones militares.

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

El Programa se compone de tres módulos, estructurados de acuerdo a diferentes actividades de enseñanza-aprendizaje, como las exposiciones de los docentes, videos, lecturas, ejercicios aplicativos, exámenes y otras actividades que sumados hacen un total de 208 horas académicas en un tiempo aproximado de 08 semanas.

Módulo I – Derecho Internacional de los Derechos Humanos 

Ahondar los conocimientos y aplicación de la normativa nacional e internacional en materia de Derechos Humanos mediante soluciones concretas, efectivas y prácticas a las situaciones de violencia que se presentan, a fin de neutralizar las amenazas mediante el uso racional y efectivo de la fuerza, de acuerdo a los escenarios actuales y complejos que se presentan.

Módulo II – Derecho Internacional Humanitario 

Objetivo de aprendizaje. Ahondar los conocimientos y aplicación de la normativa nacional e internacional en materia del DIH, mediante soluciones concretas, efectivas y prácticas a las situaciones de conflictos armados que se presentan a fin de neutralizar las amenazas mediante el uso eficaz y eficiente de los medios y métodos de acuerdo a los escenarios actuales y complejos que se presentan.

Módulo III – Aplicación de las Normas de Legislación Nacional e Internacional

En este Módulo se procederá a evaluar individualmente a cada alumno, sobre la aplicación de los conocimientos adquiridos en el presente Programa Académico en el planeamiento y ejecución de las acciones y/u operaciones militares.

METODOLOGÍA

El programa incluye los recursos de aprendizaje estructurados en módulos, orientados al aprendizaje de un tema en particular; los que están relacionados entre sí y son diseñados para completar el aprendizaje integral y la aplicación en casos reales de estas ramas del derecho internacional público.

El objetivo es comprender e incrementar los conocimientos en la normativa del DIH y DIDH para aplicarlos a los posibles escenarios reales que pudieran presentarse en la actividad profesional, a través de actividades aplicativas y solución de casos guiados. Es importante que tenga presente que el aprendizaje es aquello que ocurre tras un esfuerzo personal en analizar, reflexionar e investigar; por lo tanto, recomendamos beneficiarse de esta capacitación y sacar la máxima utilidad al programa a través de su participación.

Perfil del participante
Ser Oficial de la especialidad Jurídico de las FFAA, graduado del Programa Básico y Superior en DIH y DIDH dictado por este Centro académico.
No debe haber sido condenado por el delito de terrorismo o apología al terrorismo en cualquiera de sus modalidades, de acuerdo a lo establecido en el artículo 98° de la Ley N° 30220, Ley Universitaria.