(01)3305028 cdihdh@mindef.gob.pe

Conferencias

Conferencias
“ESTRATEGIAS PARA EVITAR O MINIMIZAR DAÑOS COLATERALES EN OPERACIONES MEDIANTE LA OPTIMIZACIÓN DE LA PROPORCIONALIDAD”
𝗘𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘆 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗙𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮𝘀 𝗔𝗿𝗺𝗮𝗱𝗮𝘀, órgano académico del Ministerio de Defensa organizó la conferencia magistral “estrategias para evitar o minimizar daños colaterales en operaciones mediante la optimización de la proporcionalidad”, que estuvo a cargo del señor Coronel FAP JOSE FRANCISCO SAMANES FUENTES. Dicha conferencia se realizó de forma virtual, transmitiendo a través de la plataforma ZOOM y en las diferentes redes sociales del CDIH-DDHH

TARGETING

El 4 de julio a las 19:00 horas se realizó la conferencia magistral sobre: “TARGETING”, dirigido para todo el personal militar de las fuerzas armadas y en especial para los oficiales que cumplen el rol de asesores jurídicos operacionales, cabe mencionar la ponencia estuvo a cargo del Señor coronel EP JOHAN RUBIO MARTINEZ.
“PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS FUERZAS ARMADAS”

𝗘𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘆 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗙𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮𝘀 𝗔𝗿𝗺𝗮𝗱𝗮𝘀, órgano académico del Ministerio de Defensa, el 8 de junio a las 8:30 am del 2023 realizó la conferencia magistral “PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS FUERZAS ARMADAS”

Mención honrosa las expositoras fueron miembros de los tres Institutos Armados y de la Policía Nacional del Perú, COM FAP YLIANA MIMBELA CUADROS, C de F. AP ANGELITA HUAPAYA, MAY PNP PAOLA TORRES MUNARRIZ, MAY FAP ROSLEM CACERES LOPEZ, TTE EP TONY G. SANCHEZ ESPINOZA.

Dicho evento fue transmitido en vivo por las plataformas de este centro de estudios.

“APLICACIÓN DEL D.L. 1095 Y SU REGLAMENTO EN EL CONTEXTO ACTUAL PERUANO”

𝗘𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘆 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗛𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗙𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮𝘀 𝗔𝗿𝗺𝗮𝗱𝗮𝘀, órgano académico del Ministerio de Defensa, el 16 de febrero a las 9:00 am del 2023 realizó la conferencia magistral “Aplicación del D.L. 1095 y su Reglamento en el contexto actual Peruano”.
Los expositores de este importante evento son docentes y profesionales conocedores de estos temas, Crl EP (R) HERBER JESUS VIVIANO CARPIO, DR. PEDRO ENRIQUE VILLANUEVA, Crl EP (R) LUID ROCCA ERQUIAGA, DR. JEAN CARLO MEJIA AZUERO y el GRAL PNP VICTOR ZANABRIA ANGULO.